top of page
Un milagro de capacidad
Atlas de la firma Stua
Frentes cromados
Treinta metros
Chaise Longues
Sofá y cama
Dormitorio
Plano

   Hacer que una casa pequeña sea acogedora y no genere una sensación de agobio o hacinamiento es todo un reto, sobre todo si hablamos de pisos de menos de 40m², que son cada vez más abundantes. Los metros cuadrados son los que son, y eso no se puede cambiar. Lo que sí podemos hacer es exprimir la creatividad y jugar con el espacio para sacarle el máximo rendimiento

PROYECTO MILAGRO

La primera medida fue suprimir las paredes innecesarias para crear espacios amplios, bañados por la iluminación natural. Misión cumplida.
FUERZA CROMÁTICA
Además, la luz refuerza el fondo blanco, que permite a colores secundarios expresarse con locuacidad. Como el berenjena, protagonista absoluto de ciertos espacios: pone una nota más atrevida y rompe con una estética demasiado "correcta". Por otro lado, el pausado estilo contemporáneo y la presencia de la madera, atempera y "neutraliza" los ambientes. Muebles a medida, librerías que ocupan huecos y algunas piezas bien conocidas del diseño actual como los Atlas de Stua completan este estilo "feliz". Una deco para ser disfrutada.

IDEAS QUE FUNCIONAN
1.Eliminar tabiques. Para ampliar más el horizonte visual y facilitar que la luz natural llegue a cualquier rincón. Esta obra se ha hecho con obligada supervisión profesional.
2.Espacios múltiples. El salón acoge el comedor y el armario; la cocina, una mesa para comer... Las chaise longues del salón están pensadas para compartir función de sofá y camas para invitados. 
3.Berenjena, nexo de unión. Protagoniza los ambientes y sirve de hilo conductor. Destaca sobre un fondo blanco de forma equilibrada, sin excesos.

Salón
Proyecto de Venancio Trocaola
Proyecto de Venancio Trocaola
Proyecto de Venancio Trocaola
Proyecto de Venancio Trocaola
Proyecto de Venancio Trocaola
Proyecto de Venancio Trocaola
Plano de distribución

PROYECTO S.MARCIAL

TRES AMBIENTES EN UNO
El decorador Venancio Trocaola en primer lugar, decidió ampliar el salón y creó una zona de comedor aunando espacios, salón y comedor. El dormitorio está oculto de la visual de entrada gracias a la distribución de los espacios. De este modo, tras pasar el hall de entrada, nos encontramos, al fondo, la zona de estar, y a su derecha, la cocina y el baño. Todas las áreas no sólo se comunican visualmente, sino que, además, están vinculadas por el color del mobiliario y el de las paredes, pintura o papel pintado en tonos amarillos, lo que ayuda a potenciar la luz. Aún así, cada zona queda perfectamente delimitada gracias al uso de alfombras. Un balcón da luz natural a la zona de estar y en torno a ella se ha dispuesto un sofá. Junto a éste, hay un pequeño comedor.

Cojines, mantas, adornos florales, caminos de mesa y cristalería se han elegido en ese color, para dar mayor calidez al ambiente.

bottom of page